Masaje terapéutico
Para comprender el efecto terapéutico del masaje hay que partir de un concepto de la escuela Hipocrática griega: Vis medicatrix naturae, que se refiere a la capacidad innata del organismo para la propia curación. La propuesta no es que el masaje cure las enfermedades, sino que estimule los mecanismos naturales del cuerpo para acelerar la recuperación (como la mayoría de las terapias realmente eficaces y eficientes).
¿Qué masajes terapéuticos ofrecemos en Physio-Balance?

Piel
Estimulamos la producción y liberación local de un neurotransmisor que produce vasodilatación local y, por ende, un aumento de temperatura de 2 a 3 Cº aumentando la elasticidad de la piel.
Sistema circulatorio
Aumentamos significativamente la circulación en piel y músculos gracias a la apertura de los capilares, lo que ayuda a la oxigenación y alimentación de los tejidos optimizando el metabolismo celular y favoreciendo la eliminación de desechos celulares.
Sistema circulatorio
Aumentamos significativamente la circulación en piel y músculos gracias a la apertura de los capilares, lo que ayuda a la oxigenación y alimentación de los tejidos optimizando el metabolismo celular y favoreciendo la eliminación de desechos celulares.
Sistema osteoarticular
Mejoramos el suministro sanguíneo de la articulación y los tejidos que la rodean, elevamos la formación y circulación del líquido sinovial y aumentamos la elasticidad del aparato ligamentoso. Además, sumamos también la relajación de las tensiones y contracturas musculares para obtener así mejoras en la amplitud del rango de movimiento articular.
Aparato digestivo
Este masaje aumenta la motilidad, optimizando y mejorando el proceso de digestión para hacerlo más eficaz.
Sistema nervioso
Favorecemos la capacidad receptora de estímulos al aumentar el umbral de excitación y reducimos la percepción del dolor al incrementar las conexiones neuronales del cuerpo.